



Limonium perezii
Siempreviva «Canarias»
Familia plumbagináceas
Arbusto leñoso en la base, con ramas floríferas que pueden alcanzar hasta 1 m de altura. Las hojas son glabras, enteras, de forma ovado-triangular, truncadas en la base, con el margen ondulado y un pecíolo de 7-10 cm. Los tallos floríferos son estrechamente alados o no, y alcanzan una buena longitud. La inflorescencia en panícula está formada por muchas flores, con el cáliz de color morado y la corola blanca, creando un bonito contraste. Florece entre marzo y mayo.
Es una especie endémica de las Islas Canarias, restringida a la isla de Tenerife.
Prefiere suelos pedregosos o rocosos, muy bien drenados, y es resistente a la sequía. Por su hábitat, tolera el hálito marino, pero no soporta el frío.
Es una planta muy atractiva para jardinería, por sus llamativas inflorescencias, existiendo algunas cultivariedades.
Normativa: Ley 4/2010 Islas Canarias (Tenerife: interés para los ecosistemas canarios), Real Decreto 139/2011 (LESRPE).