Gypsophila struthium

Jabonera o albalda

Familia cariofiláceas 

Arbusto perenne, de hasta 1 m de altura, ramificado, pero no intrincado. Tallos  principales leñosos, erectos, parduscos y algo grisáceos. Hojas opuestas, lineares,  carnosas, con algunos pelos, de hasta 3,5 cm de longitud. Inflorescencias terminales,  con apariencia de capítulo, casi globosa. Flores pequeñas, pentámeras, con corola  blanca. Fruto de tipo cápsula, de 0,5 cm, que contiene semillas reniformes, negras o  casi negras, poco mayores de 1 mm. 

Planta endémica de la península Ibérica, distribuida por el centro, sur y levante  español, que habita matorrales abiertos en laderas y cerros, en terrenos yesosos o  algo salitrosos de zonas áridas y continentales. En el noreste peninsular se presenta la  subsp. hispanica

Como gipsófito requiere suelos con alto contenido en yeso. Necesita lugares soleados,  está adaptada a la sequía y tolera bien las heladas. 

Especie indicada para la restauración de yesares degradados en zonas de su región  de procedencia, por su alta capacidad de colonización. Podría ensayarse en  xerojardinería por su alta resistencia a la sequía y atractiva floración. Como otras  especies de esta familia, con alto contenido en saponinas, sus raíces restregadas en  agua forman espuma, sirviendo de jabón. 

Normativa: Decreto 172/2008 Cataluña (estrictamente protegida; la subespecie  hispanica).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio