Inula crithmoides

Romero marino

Familia Compuestas

Mata o pequeño arbusto perenne de hasta 80 cm, con tallos sin pelos ni glándulas, erectos, a veces postrados, leñosos en la base. Hojas simples, lineares o linear lanceoladas, alternas, carnosas, dispuestas en grupos axilares, estrechas de hasta 5 cm de longitud y ancho inferior a 0,5-0,7 cm. Flores amarillas en inflorescencia de tipo capítulo, pedunculado, solitario o en grupos corimbiformes, las externas hemiliguladas, solo femeninas, con lígula linear, las interiores flosculosas, hermafroditas. Fruto en aquenio pubescente, de hasta 3 mm, con vilano de 4-5 mm, también peloso.

Especie mediterránea y atlántica occidental, habitual en terrenos salinos y salobres, encharcados o con hidromorfía temporal, por la franja litoral de España e Islas Baleares, introduciéndose en los valles del Ebro y del cuadrante sureste.

Las hojas pueden ser consumidas como verdura y condimento; en Inglaterra se han encurtido como sustituto de hinojo marino (Crithmum maritimum). Las raíces producen un aceite esencial semisólido. Algunas partes de la planta tienen alto contenido en inulina, que tiene propiedades edulcorantes.

Planta indicada principalmente para actuaciones de restauración de saladares y zonas salobres alteradas. Por estar siempre verde y su vistosa floración, podría emplearse para crear setos ornamentales de bajo mantenimiento en terrenos salobres.

Normativa: Decreto 33/1998 Castilla-La Mancha (interés especial).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora