Eriobotrya japonica

Nispero

Familia Rosáceas

Árbol perennifolio de tamaño mediano, que alcanza hasta 10 metros de altura, con copa redondeada y tronco corto de corteza grisácea lisa. Las ramas jóvenes son pardo claras y pubescentes. Las hojas son grandes, simples y alternas, de forma oblongo-elíptica con márgenes aserrados, coriáceas, de color verde oscuro en el haz y blanquecinas y tomentosas en el envés.

Las flores, blancas o amarillentas, se disponen en panículas terminales de considerable tamaño, entre 10 y 19 cm de longitud. Son fragantes y aparecen en otoño o invierno, dando lugar a frutos que maduran en primavera.

El fruto, de tipo pomo, tiene forma variable entre piriforme y elipsoide, mide entre 3 y 6 cm, y presenta un epicarpio amarillo-anaranjado, a veces rojizo, con una pulpa jugosa y aromática de sabor dulce y ligeramente ácido.

Es originario del Sudeste asiático, especialmente del sur de China, y se introdujo en Japón hace más de mil años. Actualmente se cultiva ampliamente en regiones de clima templado y cálido, incluyendo la cuenca mediterránea, América Latina y otras zonas subtropicales.

Prefiere suelos fértiles, frescos y bien drenados.  Aunque es moderadamente resistente al frío, es sensible a las heladas fuertes y a los vientos intensos.

Es apreciado tanto por su fruto comestible como por su valor ornamental. Su pulpa se consume fresca o en preparaciones como mermeladas, jaleas y licores. En la medicina tradicional china se utiliza para aliviar afecciones respiratorias y digestivas, destacando el jarabe de sus hojas y frutos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora