Eriantus ravenae

Mansiega

Familia Poáceas

Planta perenne y rizomatosa, que forma macollas densas y erguidas, con un porte llamativo y vertical que puede alcanzar entre 2,4 y 3,7 metros de altura, ocupando superficies de hasta 1,5 metros de diámetro. Sus hojas son largas y arqueadas, dispuestas en la base de los tallos, de color verde grisáceo, con una marcada nervadura central blanquecina y textura ligeramente áspera, debido a la presencia de pelos suaves en la base del limbo.

La inflorescencia es ramificada y piloso-algodonosa muy vistosos, que emergen a finales del verano y perduran hasta el invierno superando, en muchos casos, el metro de longitud y de color plateado-rosáceo. Las espiguillas se encuentran agrupadas y sirven tanto como recurso ornamental en jardinería como en la elaboración de arreglos florales secos. Fructifica en pequeñas semillas aladas que se dispersan por el viento.

Originaria de la región mediterránea, se distribuye actualmente por numerosos puntos del mundo de clima templado o cálido, donde se cultiva como especie ornamental o ha escapado de cultivo. En España está presente tanto en el sureste peninsular como en algunas islas, donde en ciertos contextos muestra comportamiento invasor. Tolera la sequía y resiste heladas moderadas, lo que favorece su naturalización en entornos diversos.

Aunque tiene un gran valor ornamental, algunas comunidades autónomas la han citado en listas de especies exóticas potencialmente invasoras o en observación, debido a su capacidad de establecerse fuera de cultivo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora