Nombre común: palmito o palmera enana
De porte bajo con muchos retoños.
El manejo de la misma por poda consigue elevar el porte llegando a conseguir de 3 a 4m de altura.
Gran fijador de suelos y lucha contra la erosión de taludes.
Se ubica en colinas, laderas y barrancos secos y muy soleados, principalmente en las zonas costeras o subcosteras, tolerando todo tipo de suelos.
Popularmente sus hojas han sido utilizadas para cestería y realización de escobas.
- Usos en jardinería
Para ejemplares aislados, fijación de taludes o incluso como formación de manchas, muy extendido su uso en la jardinería mediterránea y como ejemplares intercalados con otras especies en rocallas, rotondas o delimitación de calles. - Formatos de producción en vivero
– Alveolo forestal de 200 cm3 (0,20 – 0,25 m)
– Contenedor de 1,6 L (0,40 – 0,50 m)
– Contenedor de 10 L (0,50 – 0,70 m)
– Cepellón (producción de palmito con distintas tallas)