Alnus glutinosa

Aliso negro

Familia betuláceas

Árbol de hasta 20-25 m de altura, con tronco marrón oscuro y agrietado en los ejemplares adultos, de corteza lisa y pardo-verdosa en los jóvenes, entonces con ramillas sin pelos, pero viscosas, por presentar glándulas. Hojas pediceladas, obovadas o casi redondas, truncadas en el ápice y curvas en la base, doblemente dentadas y nerviación marcada, sin pelos por el haz. Flores masculinas agrupadas en espigas cilíndricas colgantes; flores femeninas dispuestas en las axilas de una prolongación a modo de amento. Frutos negros y leñosos en la madurez, que asemejan una piña.

Se distribuye por zonas húmedas de la Europa templada, en márgenes de ríos y arroyos de las regiones silíceas, formando parte de pequeños bosques ribereños en los que puede predominar (alisedas).

Requiere de lugares abiertos e iluminados, tolera suelos pobres y encharcados.

La corteza y hojas, por presentar taninos, son astringentes; hirviéndolas se preparaba antiguamente una bebida para las molestias de garganta. Por su madera, muy duradera, aunque esté sumergida en agua, se ha empleado para postes y pilotes de obras hidráulicas.

Normativa: Decreto 33/1998 Castilla-La Mancha (interés especial), es de aplicación el régimen de regulación de aprovechamientos tradicionales de leñas, ramas, tallos, hojas, flores o frutos), Real Decreto 289/2003 comercialización materiales forestales de reproducción.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora