Typha latifolia

Anea

Familia tifáceas

Planta herbácea de gran altura, hasta 3 m, rizomatosa, con tallo robusto y cilíndrico del que salen largas hojas lineares de hasta 2,5 cm de ancho, con una vaina que rodea largamente al tallo. Las inflorescencias son muy características, situadas en el ápice de un largo tallo, formadas por una agrupación densa de flores femeninas en la parte inferior y flores masculinas en la parte superior, sin separación entre ellas. En la fructificación quedan solo las flores femeninas marchitas con los frutos, que se asemejan a un cigarro habano, por lo que comúnmente se les llama «puros«.

Es una especie cosmopolita, presente en toda la península Ibérica y el norte de África.

Habita siempre en suelos inundados o encharcados la mayor parte del año, con gran capacidad de colonización gracias a la dispersión de sus semillas por el viento. Soporta temperaturas bajas, viviendo hasta los 1.700 m de altitud, y su parte aérea se seca durante el invierno.

Usos tradicionales: material textil para la confección de asientos de sillas, cestas y otros útiles. El rizoma y la base tierna del tallo son comestibles. En las últimas décadas, se ha empleado en la depuración de aguas residuales mediante sistemas de filtros biológicos. Las inflorescencias («puros») se utilizan como flor cortada y los tallos en pirotecnia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora