Teucrium charidemi

Zamarrilla

Familia labiadas

Mata de hasta 40 cm de altura, con tallos pubescentes de pelos cortos o largos según la estación. Las hojas son lobuladas, de hasta 15 mm x 5 mm, estando cubiertas por largos pelos ondulados o glandulares. El aspecto de la planta es muy cambiante a lo largo del año, tanto en su hábito de crecimiento como en el color y forma de las hojas. Las flores de color crema pasan desapercibidas por su pequeño tamaño (unos 7 mm) y el tono de blanquecino de la planta. Florece en pleno verano, entre junio y agosto.

Se trata de un peculiar endemismo de los tomillares del entorno del Cabo de Gata (Almería).

Necesita el sol directo para su buen desarrollo, siendo tolerante a distintos tipos de suelos (calizas, margas, volcánicos, etc.), normalmente rocosos o pedregosos. Su resistencia a la sequía en acusada, viviendo hasta en zonas con menos de 200 mm anuales de precipitación. No tolera los fríos intensos, siendo característica de las zonas termófilas litorales.

Se ha empleado en medicina tradicional en su zona de distribución, contra enfermedades infecciosas y parasitarias como las fiebres maltas (brucelosis), siendo su nombre popular en la zona el de “mata de la fiebres maltas”.

Normativa: Real Decreto 139/2011 (LESRPE), Ley 42/2007 (Anexo V), Directiva Hábitats (Anexo IV), Decreto 23/2012 Andalucía (LAESRPE).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora