Salsola webbii

Sosa alicantina, Mata conejera

Familia Amaranthaceae

Matorral bajo o arbusto de aspecto denso y forma redondeada de unos 60 cm de alto y que puede llegar a crecer hasta los 2 m de altura. Presenta ramas erecto-patentes, de color blanquecino y lisas. Las hojas son pequeñas, alternas, lineares o subcilíndricas, de consistencia carnosa y superficie glabra, adaptadas a soportar la salinidad y la sequía.

Las flores son poco vistosas, se disponen en panícula protegidas por brácteas y bractéolas. Formadas por tépalos membranosos, de color verdoso o pajizo, a veces con tonalidades rosadas o rojizas en la fructificación. El fruto es una utrículo que se dispersa por el viento.

Especie endémica del sureste ibérico, especialmente presente en las provincias de Alicante, Murcia y algunas zonas del sur de Albacete y Almería. Se encuentra en hábitats semiáridos, sobre suelos alcalinos, en ramblas, laderas pedregosas y matorrales áridos de tipo gipsófilo.

Tolera altas temperaturas, ambientes salinos o yesosos, y sequías prolongadas. Es un componente característico de la vegetación esteparia y matorral seco del sureste peninsular.

Por su escasez, endemismo y hábitats frágiles, se considera una especie de interés para la conservación de la flora ibérica.

Normativa: catalogada como “de interés especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Flora Silvestre de la Región de Murcia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora