Otanthus maritimus

Algodonera

Familia compuestas

Mata perenne rastrera, rizomatosa, cubierta por pelos muy densos que le dan un aspecto blanquecino, lo cual le ayuda a reflejar la luz solar intensa. Los tallos son cilíndricos, con pequeñas hojas de hasta 13 mm x 7 mm, dispuestas perpendiculares al tallo. Los capítulos se sitúan en grupos de 5–10, con flores amarillas. Aunque se describe como Otanthus en la obra Flora iberica, parece que ahora se asigna al género Achillea.

Se distribuye por todo el litoral del sur y oeste de Europa, norte de África, islas Canarias y suroeste de Asia. En la Península Ibérica se distribuye por casi todas las provincias costeras, aunque ha desaparecido en algunas de ellas por las agresiones al litoral.

Está particularmente adaptado a vivir en los arenales costeros. Por lo tanto, prefiere el sol directo y los suelos arenosos. Tolera periodos secos y vientos, por sus adaptaciones fisiológicas, y (en principio) no debe ser muy tolerante al frío.

Se ha empleado en la restauración de sistemas dunares, teniendo también potencial ornamental.

Normativa: Figura como extinguida en Decreto 120/2008 de Cantabria; con especial protección en Resolución de 26 de octubre de 2017 de Islas Baleares; como vulnerable en el Decreto 65/1995 del Principado de Asturias; de interés especial en el Decreto 50/2003 de la Región de Murcia; vigilada en la Orden 2/2022 de la Comunidad Valenciana; y en peligro de extinción según la Resolución 3929/2023 de Cataluña.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora