Medicago arborea

Alfalfa arbórea, Mielga real

Familia leguminosas

Arbusto leñoso muy ramificado, de hasta 2 m de altura, con ramillas jóvenes pubescentes. Las hojas trifoliadas presentan pelos en el envés. Las flores, de color amarillo-anaranjado, se agrupan en racimos de 8-20 flores. Los frutos, grandes para este género, miden hasta 15 mm de diámetro, son planos y presentan una vuelta en espiral. En algunas islas españolas aparece el endemismo Medicago citrina, fácilmente distinguible por sus flores de color amarillo limón.

Especie originaria del sureste de Europa (Grecia, Albania, Italia) y Turquía. En la Península Ibérica, se encuentra naturalizada en algunas zonas costeras mediterráneas y en el sur de Portugal. Habita en matorrales mediterráneos de zonas secas.

Prefiere zonas soleadas, y se vuelve desgarbada bajo la sombra de árboles. Tolera todo tipo de suelos, ya sean carbonatados o silíceos. No es muy resistente a los fríos intensos, aunque sí a la sequía, pudiendo perder las hojas en verano y rebrotar con las lluvias.

Se ha empleado como planta forrajera en muchas zonas de clima mediterráneo, debido a sus hojas con alto contenido proteico y tallos poco lignificados. Su intensa y prolongada floración resulta muy atractiva para polinizadores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora