
Ficus carica
Higuera breva
Familia Moráceas
Árbol frutal de porte bajo a medio, suele alcanzar unos 7–8 m de altura, de copa amplia e irregular y follaje denso. Las hojas son caducas, grandes, de color verde intenso y profundamente lobuladas.
Muy extendido por el Mediterráneo. Prospera en climas cálidos y secos. Es poco exigente con el suelo y típicamente se encuentra en la cuenca mediterránea y regiones similares: crece espontáneamente en el Mediterráneo europeo, Oriente Próximo y Norte de África.
Las flores (masculinas y femeninas) se desarrollan en el interior de un receptáculo carnoso cerrado llamado sicono.
En primavera desarrolla las brevas, frutos de gran tamaño que maduran a finales de mayo o en junio, formados sobre yemas del año anterior. Posteriormente, en verano-otoño, produce la segunda cosecha de higos, más pequeños y dulces.
La breva es ovalada, de piel verde o violácea según la variedad, con pulpa rosada o roja, jugosa y dulce. Se consume principalmente en fresco, o secas (pasas) aunque también es apta para mermeladas y repostería.
Variedad apreciada por su precocidad ya que ofrece fruta temprana antes de la mayoría de especies frutales estivales.