Dracaena draco

Drago

Familia Dracenáceas

Planta arborescente, de tronco grueso, fibroso, sin leño y copa aparasolada, que alcanza 5-10 m, excepcionalmente 20 m de altura en ejemplares centenarios. Hojas en rosetas terminales, simples, planas, coriáceas, algo carnosas y arqueadas, con forma de espada, de hasta 80 cm de longitud, verde azuladas. Flores pequeñas, olorosas, muy numerosas, verdosas o de color crema, agrupadas en inflorescencia de hasta 1 m de longitud. Frutos de tipo baya, anaranjada o algo rojiza, globosa, de hasta 1,5 cm de ancho.

Especie de zonas subtropicales, distribuida por la Macaronesia (Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde y sur de Marruecos). Florece a partir de los 8-10 años, momento a partir del cual comienza a ramificarse.

Debe cultivarse a pleno sol, en suelo bien drenado. Resiste muy bien a la sequía, pero con riegos regulares, particularmente en verano, y suelo rico en nutrientes, tendrá crecimiento más rápido y ganará tamaño, contrarrestando así su desarrollo lento en general. Sin embargo, es muy sensible a las heladas, por debajo de -7 ºC resultará severamente afectado y su supervivencia estará comprometida.

De las grietas del tronco o mediante la realización de incisiones se obtenía la “sangre de drago”, una sustancia de consistencia resinosa, roja, a la que se han atribuido múltiples propiedades medicinales o curativas.

Normativa: Convenio de Berna (Anexo I), Directiva Hábitats (anexo V), Ley 4/2010 Canarias (protección especial), Real Decreto 139/2011 (LESRPE).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora