


Cupresus dupreziana
Ciprés del Sáhara
Familia Cupresáceas
También conocido como “Tarout”, es una especie rara y endemica de las montañas de Tassili N’Aijer, en el desierto del Sáhara central, Argelia.
Las hojas son opuestas y aciculares, de color verde azulado en sus extremos, con una textura que les confiere una apariencia algo cerosa debido a su adaptación a las condiciones áridas. Su aspecto es denso y su distribución permite al árbol soportar las altas temperaturas del desierto.
Las flores son pequeñas, con una estructura que favorece la autopolinizacion. En sus primeras fases de crecimiento, las flores son discretas, pero al madurar, presentan una coloración más destacada. Aunque no son tan visibles o grandes como en otras especies, su producción de polen es importante para el ecosistema local.
El fruto es una coniferosa especie de piña muy pequeña y esférica. Contiene semillas pequeñas que son dispersadas por el viento. Los frutos tienen una resina que les da una textura pegajosa y son importantes para la regeneración del árbol, aunque la especie ha tenido dificultades para regenerarse naturalmente debido a su entorno de desertificación.
Se encuentra en situación AMENAZADA en su lugar de origen y distribución geográfica natural. Actualmente, existen solo 231 ejemplares, lo que coloca a la especie en una situación CRÍTICA.
Tiene un gran valor ornamental y es especialmente apreciado en jardinería por su alta resistencia a temperaturas elevadas y a la escasez de agua, lo que lo convierte en una especie adecuada para jardinería de bajo consumo.
Viveros Muzalé ha iniciado la producción de esta especie con excelentes resultados, con el objetivo de contribuir a su conservación fuera de su entorno natural y no solo con fines productivos.