Crucianella maritima

Espigadilla de mar, rubia marina

Familia Rubiáceas

Arbusto relativamente bajo, con tallos de hasta 50 cm, muy ramificados desde la base, erectos o algo prostrados, leñosos, blanquecinos. Hojas soldadas en la base y aplicadas al tallo, apretadas o como compactadas entre sí, dando aspecto homogéneo y de sección cuadrada; son oblongas o lanceoladas, de color verde claro, coriáceas, de extremo agudo y rígido, hasta punzante. Flores pequeñas, sin cáliz, tubulares, con cinco piezas finales, amarillas, agrupadas en inflorescencia terminal, casi cilíndrica y pedunculada. Fruto de tipo esquizocárpico, con dos mericarpos, de aproximadamente 4 mm de longitud.

Especie del Mediterráneo occidental, exclusivamente psammófila, vinculada a arenas litorales y de interior. Crece de forma habitual junto al mar. Requiere suelos bien drenados y tolera heladas débiles y puntuales.

Sus particularidades ecológicas y desarrollo algo desgarbado le restan posibilidades ornamentales en xerojardinería, por lo que su principal uso es la restauración dunar.

Normativa: Decreto 65/1999 Asturias (sensible a la alteración de su hábitat).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora