Argania spinosa

Argán

Familia Sapotáceas

Árbol pequeño que alcanza hasta 3 m de altura que puede crecer hasta los 10 m en su región originaria. Presenta raíces gruesas y profundas que le permiten acceder a fuentes de agua subterránea en zonas áridas. De copa compacta y tallos de ramas leñosas y espinosas, intrincadas, que recuerdan a las de un espino. 

Las hojas son alternas, completas y ligeramente espatuladas. Carecen de pecíolo y tienden a estrecharse hacia la base, rara vez superando los 3 cm de largo.

Las flores, de forma acampanada y simetría pentámera, aparecen en gran cantidad y al mismo tiempo, cubriendo buena parte de la planta. Su color varía entre un amarillo tenue y un verde suave.

El fruto es una drupa ovoide que alcanza hasta 2,5 x 5 cm, de color amarillo cuando madura, en junio-julio del año siguiente. Posee una parte externa carnosa que envuelve de dos a tres semillas ricas en aceite, encerradas en una estructura rígida y leñosa.

Planta endémica del suroeste de Marruecos y parte de Argelia donde forma parte esencial del ecosistema y la cultura local. Habitual en terrenos pedregosos y zonas infra mediterráneas de marcada naturaleza árida y subdesértica. Es resistente a largos periodos de sequía. En la Península Ibérica es una especie cultivada en tierras cálidas y secas del sureste y únicamente crece de manera puntual y espontánea en Alicante.

Conocido mundialmente por su fruto del cual se extrae el aceite de argán, producto altamente valorado en la industria cosmética y alimentaria por su riqueza en ácidos grasos esenciales, vitamina E y propiedades antioxidantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora