Ulmus minor

Olmo

Familia ulmáceas

Árbol de hasta más de 20 m de altura que forma una gran copa, con tronco de corteza rugosa y agrietada con crestas muy características. Las hojas son caducas, lanceoladas a suborbiculares, asimétricas en la base y con margen aserrado. Las flores aparecen antes de la brotación de las hojas; se agrupan en cimas densas pero poco vistosas, que dan lugar a frutos alados (sámaras) de unos 2 cm de diámetro.

Es originaria de Europa, norte y oeste de Asia y norte de América. En la península Ibérica era común en los fondos de valles, además de estar plantada en numerosos lugares, aunque ha sufrido una importante mortandad debido a la grafiosis, una enfermedad fúngica transmitida por pequeños coleópteros comedores de madera.

Habita en suelos profundos de riberas de ríos y zonas deprimidas con acumulación de humedad. Requiere de humedad constante para su desarrollo. Soporta bien los fríos, llegando hasta los 1.650 m de altitud.

Es un gran árbol de sombra que siempre ha estado muy próximo al hombre, siendo frecuente en pueblos, bajo los cuales se reunían los vecinos. Fue considerado un árbol sagrado en la mitología celta. Su madera es muy apreciada por su facilidad para trabajarse, su flexibilidad y resistencia a la putrefacción.

 

Normativa: Decreto 50/2003 Región de Murcia (interés especial). Real Decreto 289/2003 comercialización materiales forestales de reproducción.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora