Juncus maritimus

Junco

Familia juncáceas

Hierba perenne, con rizoma grueso y estolonífero, de entrenudos variables en longitud, con parte aérea laxamente fasciculada. Todas las hojas se presentan en la base, con limbo de hasta 60 cm y vainas más o menos abiertas, cilíndricas, punzantes. Inflorescencia lateralizada, a modo de panícula interrumpida, con brácteas lanceoladas, puntiagudas, algunas mayores que las inflorescencias, y flores subsésiles, muy numerosas, de color verde amarillento a amarillo pajizo, con los tépalos desiguales, de margen escarioso, más ancho en el ápice. Fruto de tipo cápsula, muy pequeña, inferior a 0,4 cm, amarillenta o pardo rojiza.

Planta de la región mediterránea, centro y oeste de Europa, norte de África y Asia occidental, que crece en suelos húmedos y salinos, hasta los 1.000 m de altitud.

Requiere suelos constantemente húmedos, carbonatados y salinos, prefiere exposiciones soleadas en terrenos abiertos. Relativamente resistente a las heladas débiles.

Planta indicada para la restauración hidrológica, especialmente de terrenos encharcados y salobres que hayan perdido su cubierta vegetal. También en jardinería puede cumplir un interesante papel como planta estructural. Se ha empleado como barrilla y para hacer utensilios de pesca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora