Salix alba

Sauce blanco

Familia salicáceas

Árbol de hasta 25 m de altura, con tronco recto y copa alargada, el mayor de los sauces peninsulares. Las hojas son caducas, alternas, lanceoladas (5-10 cm x 1-2,5 cm), con margen serrado y punta alargada; el haz es brillante y el envés blanquecino y sedoso. Los frutos liberan semillas envueltas en un tejido algodonoso que facilita su dispersión por el viento.

Se distribuye por Europa, Asia y norte de África, estando presente en casi todas las provincias de la península Ibérica. Habita zonas asociadas a cursos de agua y vegas fértiles, desde el nivel del mar hasta los 1.900 m de altitud, soportando temperaturas bajas.

Sus tallos se utilizan en la confección de cestos y otros útiles. La corteza contiene salicina, precursor del ácido acetilsalicílico (aspirina), con propiedades analgésicas y febrífugas.

Normativa: Decreto 50/2003 Región de Murcia (interés especial).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora