Helichrysum stoechas

Manzanilla de pastor

Familia Compuestas

Mata de aproximadamente 40 cm, que puede crecer hasta 1 m de altura, leñosa en la base, de aspecto grisáceo-blanquecino, con frecuencia de porte irregular y desgarbado, en algunas zonas incluso postrado. Tallos superiores herbáceos, cubiertos de un denso tomento blanco. Hojas numerosas, lineares, de margen revuelto, de 1-3 cm de longitud. Inflorescencia de tipo capítulo, casi globoso o campanulado, pedunculado y corto, agrupados en una estructura terminal en forma de corimbo. Brácteas que rodean al capítulo dispuestas en 4-5 filas, de color amarillo dorado y escariosas. Flores flosculosas, amarillas, las externas filiformes, femeninas, y las internas hermafroditas.

Planta de la región mediterránea, que en la península Ibérica alcanza los 2.000 m de altitud. Indiferente edáfica, común en claros de matorrales y bosques, así como en arenales costeros. También es especialmente pionera y primocolonizadora en terrenos de cultivo abandonados. Tolera sequías y heladas.

Recibe el nombre común de siempreviva porque las brácteas del capítulo (involucro) se mantienen durante mucho tiempo con llamativo color amarillo, pareciendo flores que nunca se marchitan. Así, después de la fructificación, con tallos terminales secos se puede hacer ramilletes muy decorativos.

Las plantas con tallos caedizos, decumbentes, y brácteas muy amarillas, propias de enclaves muy secos y térmicos, se han indicado con frecuencia como Helichrysum decumbens.

Indicada para la restauración de taludes y superficies en zonas secas, con suelos pobres y alterados. Tiene numerosos usos: infusiones, medicinal, veterinario, ornamental en ramos secos y para encender fuego (yesca).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora