Dittrichia viscosa

Nombre común:  Mata mosquera, olivarda, hierba pulguera, pegamoscas, bordona. 

 

 

Arbusto mediterráneo perenne de hojas lanceoladas, ligeramente dentadas y muy pegajosas por el envés, esta sustancia pringosa, actúa como repelente natural y es una gran competidora, frente a otras plantas espontáneas.

Habita en terrenos baldíos, lechos de ramblas, suelos pedregosos, cunetas o zonas donde el suelo ha sufrido alteraciones.

 Este arbusto que puede alcanzar 1.5 m, con floración intensa amarilla- dorada, florece a final del verano, principios de otoño, extendiendo su floración hasta el invierno, época del año en la que esta especie se convierte en un apreciado alimento para los insectos. 

 

Disfruta de muchas cualidades etnobotánicas y en la medicina popular, añadimos su funcionalidad como PLANTA HOSPEDADORA DE FAUNA AUXILIAR, actuando con atrayente de numerosos insectos polinizadores, parasitoides y depredadores, enormemente beneficiosos para los cultivos.

 

Se usa para la fijación y la mejora de la microbiología de suelos, siendo de especial interés su uso, en la descontaminación de suelos por metales pesados como el mercurio o el plomo, ya que son capaces de extraer y acumular dichos contaminantes, en su sistema radicular y parte aérea.

 

Cortar planta y colgarla del techo para que las moscas se quedaran pegadas a la misma o mezclar esta con la paja en explotaciones ganaderas, para ahuyentar o retener pulgas, han sido algunos de los ejemplos de su uso tradicional. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies