
Cyperus capitatus
Juncia marina
Familia Ciperáceas
Planta perenne de porte bajo, que alcanza entre 10 y 40 cm de altura. Presenta tallos delgados, trígonos y erectos, acompañados de hojas lineares, rígidas y ásperas al tacto, de color verde glauco.
Su inflorescencia es característica, florece en verano con una espiguilla globosa en el ápice, rodeada de brácteas que imitan hojas, lo que le da un aspecto de pequeño penacho.
El fruto son pequeños aquenios en gran número que se dispersan fácilmente por el agua o viento.
Se distribuye de manera natural por la cuenca mediterránea, abarcando el sur de Europa, norte de África y áreas del mediterráneo oriental, siempre ligada a arenales costeros y sistemas dunares móviles. En la Región podemos localiza principalmente en La Manga del Mar Menor, así como en otros enclaves de dunas litorales, donde constituye un elemento característico de la vegetación dunar.
Cumple un papel fundamental en la dinámica y conservación de los sistemas dunares ya que sus rizomas ayudan a fijar las dunas generando microhábitats que facilitan la instalación de otras especies psamófilas.
En Andalucía, se encuentra incluida en el Libro rojo de la Flora Silvestra Amenazada en la categoría de Vulnerable.