
Genista scorpius
Aulaga
Familia Fabáceas
Arbusto perenne, muy ramificado y espinoso, que alcanza entre 0,5 y 1,5 metros de altura, aunque puede superar los 2 m en condiciones favorables. Presenta tallos verdes, angulosos y estriados, densamente cubiertos de espinas rígidas axilares de hasta 2 cm de longitud, que confieren al arbusto un aspecto intrincado y defensivo.
Las hojas son pequeñas, simples y alternas de color verde claro con forma elíptica.
Las flores, que se produce a partir de finales del invierno o comienzos de la primavera, son papilionadas, numerosas y de color amarillo. Se agrupan en solitario o en pequeños racimos en las axilas de los tallos.
El fruto es una legumbre de pequeño tamaño, recta y aplanada, de color oscuro al madurar, que contiene varias semillas lisas y brillantes.
Se distribuye por el sur de Francia, Península Ibérica y, en menor abundancia, norte de África. En la Región de Murcia es una de las especies arbustivas más características del matorral mediterráneo seco, especialmente en suelos margosos, calizos o yesosos, siendo común en ramblas, laderas erosionadas, zonas subesteparias y ribazos de cultivo. Es muy resistente a la sequía y al pastoreo y su estructura espinosa la hacen especialmente competitiva en ambientes áridos y poco productivos.
Tradicionalmente utilizada como combustible, como seto natural de cerramiento, y ocasionalmente como especie melífera.