Tetraclinis articulata

Araar

Familia Cupresáceas

Árbol que llega a medir hasta 15 m en sus condiciones más óptimas, con copa ovalada, tronco recto y corteza estriada.

Se ubica en zonas de ladera seca y soleada, principalmente en suelos ricos en cal y zonas de clima cálido y seco.

Se da en condiciones óptimas en lugares pedregosos y poco profundos.

El área de distribución del araar a nivel mundial era de unos 2.400.000 ha y actualmente, dotada con 782.000 ha, es uno de los árboles más escasos de la península ibérica.

Especie óptima para la sustitución del pino en reforestaciones de zonas cálidas, dada la particularidad que tiene el Tetraclinis de rebrotar de cepa.

Madera muy aromática.

Uso como árbol aislado o formando setos alineados, soporta podas y, al contrario que otras cupresáceas, rebrota de la base, lo cual forma un seto frondoso y tupido.

Requiere de escasos cuidados y recursos hídricos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora