Pyrus domestica

Pera Magallón

Familia rosáceas

Árbol frutal de porte medio, con copa densa y follaje brillante. Las hojas son caducas, de forma ovalada, con borde finamente serrado.

La floración tiene lugar en primavera, con racimos profusos de flores blancas y aromáticas.

En la etnovariedad “Pera Magallón» el fruto es un pomo de tamaño relativamente pequeño, de forma globosa, con un diámetro aproximado de 35–40 mm. La piel es de color amarillento-pardo, con una cubierta mayoritaria de un rojo carnesí intenso al madurar. La pulpa es dura, dulce y jugosa, con un aroma delicado y sabor agradable, es una variedad temprana, cuya maduración comienza a finales de junio y puede extenderse durante julio y agosto.

Su consumo es principalmente en fresco, aunque también se utiliza para la elaboración de confituras, mermeladas y conservas, así como en almíbar.

Desde un punto de vista nutricional, la pera Magallón es una fruta rica en fibra y vitamina C, aportando beneficios para la digestión y el sistema inmunitario.

Se cultiva tradicionalmente en zonas templadas y prefiere suelos bien drenados, con disponibilidad moderada de agua durante el verano para obtener frutos de mejor calidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora