Cladium mariscus

Mansiega

Familia Ciperáceas

Hierba perenne, rizomatosa, que forma macollas, con tallos robustos y altos, de hasta 2 m de altura. Hojas muy grandes, alargadas, con limbo de aproximadamente 1,5 m de longitud, de bordes ásperos y cortantes, con un nervio central muy marcado. La inflorescencia es de tipo panícula y presenta brácteas grandes, de hasta 50 cm, repartidas por el tallo florífero. Las flores son pequeñas, agrupadas en espiguillas, que se disponen en fascículos.

Especie Euroasiática, que alcanza el norte de África, donde vive en los márgenes de lagunas, balsas y ríos de agua dulce, bosques abiertos de zonas costeras. Tiene preferencia basófila y tolera bien la salinidad.

Planta que ha sido utilizada como combustible, particularmente en zonas donde es abundante. Se ha destacado su capacidad en la depuración de aguas, porque puede fijar metales pesados y otras sustancias químicas no deseadas.

Normativa: Decreto 33/1998 Castilla-La Mancha (interés especial), Decreto 63/2007 Castilla-León (atención preferente).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora