Jasminum fruticans

Jazmín silvestre, jazminorro

Familia compuestas

Arbusto perenne, de hasta 1,5 m de altura, con hojas durante todo el año, salvo en inviernos muy fríos. Ramas erectas, largas, flexibles, angulosas, verdosas, sin pelos. Hojas solitarias, alternas, trifoliadas, con limbo oblongo, de margen entero y extremo redondeado, de color verde oscuro. Flores pentámeras, distribuidas en cimas terminales o laterales, amarillas, olorosas, con corola tubular, finalizada en lóbulos alargados, de hasta 1,5 cm de diámetro. Fruto de tipo baya, globosa, casi esférica, de vivo color negro brillante.

Planta mediterránea y de Asia occidental, que crece en matorrales y orlas de bosques, también en rocas y terrenos pedregosos, hasta los 1.600 m de altitud.

Prefiere la semisombra, pero crece bien a pleno sol, en climas al menos secos. Acepta poda, necesita solo riegos puntuales y es resistente a las heladas.

Se trata del único jazmín silvestre de Europa, de cierto interés melífero. Antiguamente fue utilizada para hacer tintes. Puede tener cierto interés ornamental, en jardinería de especies autóctonas.

Normativa: Decreto 50/2003 Región de Murcia (interés especial).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora