Rhamnus oleoides

Espino negro

Familia ramnáceas

Arbusto espinoso que puede alcanzar hasta 3 metros de altura, con una ramificación densa que forma una mata bastante intrincada. Las hojas alternas son algo coriáceas, de hasta 35 mm x 2,5 mm, con forma lineal y sin pelos. Las flores, que aparecen en primavera, son muy pequeñas (3-4 mm de diámetro), de color verdoso y poco visibles. Los frutos, aunque pequeños (unos 6 mm), son de color negro y más llamativos que las flores, ya que aparecen en grupos.

Una especie muy parecida es Rhamnus lycioides, que se diferencia fácilmente por sus hojas con pequeños pelos rígidos. Un método infalible para distinguirlas es pasar los labios sobre la hoja y notar la raspadura característica.

Es una especie endémica de la península Ibérica y las islas Baleares, presente en la mitad este de España y en la isla de Ibiza.

Prefiere el sol directo para su desarrollo, aunque también puede crecer bajo arbolado poco denso, donde su porte se vuelve menos intrincado. Tolera varios tipos de sustratos, aunque prefiere los de carácter básico, frecuentemente en suelos pedregosos. No soporta bien los climas fríos, alcanzando hasta los 1.000 m de altitud.

Constituye un componente importante de los matorrales xerófilos del levante. Se ha empleado tradicionalmente como leña y carbón. Los frutos son tóxicos para el hombre debido a su contenido en glucósidos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio
Llama ahora