Rosmarinus postratus

Romero rastrero

Familia labiadas

Pequeña mata de crecimiento prostrado de hasta 60 cm de altura. Los tallos cuadrangulares cuando jóvenes disponen de hojas verde brillantes, opuestas, de hasta 30 mm x 3 mm, de margen revoluto y envés peloso. Las flores van del blanco al violeta, de unos 15 mm de longitud, que se agrupan en racimos. Puede florecer en cualquier momento del año en los climas suaves. Actualmente, el romero se nombra como Salvia rosmarinus.

La especie silvestre se distribuye por el Mediterráneo occidental (Europa y norte de África). Esta cultivariedad se emplea en jardinería ampliamente desde hace algunos años. Existen plantas que viven en acantilados y que también tienen un porte rastrero, que se han descrito como var. palaui.

Aprecia el sol directo para su desarrollo, mientras que en media sombra se vuelve desgarbado. Tolera todo tipo de suelos, tanto básicos (calizas, margas y yesos) como ácidos, muchas veces en suelos pedregosos y también arenosos Tolera las bajas temperaturas invernales, ascendiendo en algunas localidades hasta los 1.600 m.

Es una planta con numerosos usos, desde la extracción de compuestos esenciales aromáticos con un amplio uso, hasta cosmética, bebidas, especias, pinturas, resinas, etc. Y no se puede olvidar su cultivo como ornamental desde tiempos inmemoriales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio